¡ CONOCE EL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA !

El Programa Nacional de Lectura, nace como una de las estrategias del Programa Nacional de Educación 2001-2006 en el cual se establece, como prioridad del currículo de educación básica, la adquisición y desarrollo pleno de las competencias comunicativas:
- Hablar
- Escuchar
- Leer
- Escribir
El propósito principal del Programa Nacional de Lectura es la formación de lectores autónomos, involucrando a los tres niveles de la educación básica y a la educación Normal.
En este menester las acciones del Programa se inician en el ciclo escolar 2002-2003, aquí en el Estado de Morelos; al quedar conformada la Coordinación Estatal del Programa Nacional de Lectura con enlaces a todos los niveles, incluyendo el nivel de Educación Preescolar.
Este Programa tiene establecidas cuatro líneas estratégicas:
- Fortalecimiento curricular y mejoramiento de las prácticas de enseñanza
- Fortalecimiento de bibliotecas y acervos
- Formación de recursos humanos
- Generación y difusión de la información
En lo que corresponde a la línea estratégica Fortalecimiento curricular y mejoramiento de las prácticas de enseñanza, las acciones que se están llevando a cabo en el ámbito nacional con el Programa de Renovación Curricular y Pedagógica de la Educación Preescolar; Entrelaza la construcción y reconstrucción de los propósitos de la educación preescolar, el perfil de egreso de los alumnos y también de las prácticas de enseñanza de los docentes; esto se está llevando a cabo, al igual que en los demás estados de la República, en escuelas muestra en donde se realiza un diagnóstico para conocer las necesidades y fortalezas del nivel en general; Fundamentando el cambio de la currícula para el ciclo escolar próximo, en donde el aspecto de la lectura es considerado ampliamente.
Bajo la línea estratégica de Fortalecimiento de bibliotecas y acervos, se distribuyeron 512 bibliotecas escolares y 1423 bibliotecas de aula a todos los Jardines de Niños públicos.
0 comentarios